Más de 100 personas participaron este jueves en las actividades programadas de la Feria de la Legumbre de Lécera organizada por ADECOBEL a través del proyecto Pon Aragón en tu mesa. Hasta la localidad se trasladaron vecinos de toda la comarca y representantes de diferentes entidades que estudian y abogan por el consumo y la preservación de estas semillas.
La jornada comenzó con un EcoComedor Escolar que dinamizó la Ojinegra. Alumnado, profesores y familias del colegio de Lécera se encargaron de elaborar el menú (espaguetis con boloñesa de lentejas y manzana asada con miel) que luego comieron en una jornada de convivencia que puso en valor la producción local y el consumo de kilómetro cero.
La tarde comenzó con una agrovisita a Ecolecera. En ella, Antonio Artal explicó el cultivo, el proceso de selección y el envasado de las legumbres de secano que produce esta empresa de más de 20 años de trayectoria.
Después, la investigadora del CITA Cristina Mallor dirigió una tertulia-explicación sobre las semillas que se conservan en el Banco de Germoplasma Hortícola de Aragón. Entidades como la Universidad de Zaragoza, el proyecto Mensa Cívica o Prolegara estuvieron presentes en la actividad.
Tras repartir diferentes semillas que se reproducirán en huertos del territorio, La Ojinegra impartió el tercer taller ‘Comer legumbre es de buena costumbre’, en el que cocinó mini hamburguesas de lentejas y donetes de garbanzos y remolacha. En este caso, sorprendieron con una taller de cocina en directo que impartió la Ojinegra sirvió para cerrar jornada que, como colofón, contó con un brindis con vino de Lécera para celebrar el día internacional de la Legumbre que será el próximo 10 de febrero.